Hygiène du travail et ergonomie: Prof. J. Malchaire


SOBANE

Français

English

Nederlands

Español

Português

Italiano

Deutsche

العربية

中國的Türkçe

 

Trastornos músculo esqueléticos

Contenido del capitulo del libro publicado en 2009 relativo a los Trastornos MusculoEsqueleticos

SOBANE 2009

Ejemplos de utilización
 y publicaciones

Programas

 

Para comprar este libro,
contacte el Prof. Malchaire
 
jacques.malchaire@

uclouvain.be

Parte 1. La Estrategia SOBANE                       11

1. Prólogo                                                       11

2. Introducción                                                12

3. Conceptos                                                  13

4. Estrategia SOBANE de gestión de los riesgos        24

5. Aplicación de la Estrategia SOBANE           30

6. La aplicación de la guía de Observación     44

7. Aplicación de la guía de Análisis                 45

 

Parte 2. La Guía Déparis                                 53

 

Parte 3. Estrategia SOBANE aplicada a los problemas músculo-esqueléticos 112

1. Nivel 2. Observación                                   112

1.1. Introducción                                            112

1.2. Los factores que deben discutirse            113

1.3. La Guía de Observación                           115

1.4. Informe del estudio de Observación         129

2. El Análisis en la óptica de la prevención      132

3. El Análisis en la óptica epidemiológica        139

3.1. Introducción                                            139

3.2. El cuestionario epidemiológico                 139

3.3. La cuantificación de las molestias biomecánicas del miembro superior   142

4. Fichas de ayuda: Las Lesiones Músculo-Esqueléticas (LME)                      150

4.1. Principales patologías                               150

4.2. Factores de riesgo                                    156

4.3. Consecuencias de las malas condiciones de trabajo        159

4.4. Examen clínico: concepción general        166

4.5. Método FIFARIM                                      170

4.6. Carga límite recomendada (método NIOSH) 175

4.7. Datos psicofísicos                                    180

4.8. Strain Index                                             182

4.9. Cuestionario para una investigación epidemiológica        187

 

Parte 5: La Estrategia SOBANE aplicada a los aspectos psicosociales  196

1. La Guía de Observación                              196

1.2. Procedimiento                                          200

1.2.1. La autonomía y las responsabilidades individuales       200

1.2.2. Contenido del trabajo                            201

1.2.3. Dificultades de tiempo                           205

1.2.4. Relaciones laborales con el personal y con la línea jerárquica  208

1.2.5. Medio ambiente psicosocial                   212

1.2.6. Síntesis                                                 217

1.2.7. Medidas a corto plazo                           217

1.3. Informe del estudio de Observación         218

2. Nivel 3. Análisis                                           222